ECONOMÍA

Noticias y Tendencias Inmobiliarias

06/05/2024

El PIB crece un 0,7% hasta marzo y un una tasa interanual del 2,4%

El avance de datos de Contabilidad Nacional que publica el INE muestra como España acelera tres decimas el crecimiento de su economía , hasta el 2,4% en 2024 superando las previsiones que situaban el PIB en torno al 1,5%. Ver más.

05/05/2024

El euríbor baja al 3,7% en abril , abaratando las hipotecas con revisión anual

El Euribor en 2024 marcó el 3,609% en enero , el 3,671% en febrero,en marzo  el 3,718% y en abril bajo por primera vez al 3,703%, La consecuencia de esta primera bajada será un descenso en las cuotas de las  hipotecas de viviendas Ver más.

03/05/2024

El FMI y Bruselas indica que el paro en España no bajará del 11% en 2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea ven imposible una tasa de paro en España del 8% para 2027 como tiene previsto el gobierno en el  "Pacto de Estado por el Pleno Empleo". Ver más.

02/05/2024

El mercado de la vivienda en España entre 2014 y 2019

1 Introducción 82 Principales características de la reciente fase de expansión del mercado de la vivienda 92.1 La iniciación de nuevas viviendas se recuperó tras la crisis financiera, pero los niveles alcanzados en 2019 eran reducidos desde una perspectiva histórica 92.2 Los precios de compraventa y las transacciones también se han expandido de forma significativa durante los últimos años 11 2.3 Mercado del alquiler: aumento sostenido de los precios como resultado del fuerte repunte de la demanda 132.4 Una recuperación con escaso recurso al crédito 182.5? Recuperación heterogénea en precios y cantidades por áreas geográficas? 20 Ver más.

30/04/2024

Informe del banco de España a medio plazo sobre el mercado de la vivienda

Cómo refleja el informe del Banco de España, la pandemia producida por el covid-19 va traer consecuencias en el mercado de la vivienda casi tan importantes como las medidas que ha puesto en marcha el Gobierno para hacer frente a las dificultades de propietarios e inquilinos. La entidad asegura que existe "incertidumbre" sobre los efectos a medio plazo que "podría agravar tanto las dificultades de accesibilidad a la vivienda como los riesgos vinculados al mercado inmobiliario". Ver más.